Cómo Abrir una Empresa en Alemania: Guía para Freelancer y Einzelunternehmen

Jul 29, 2024Por Leonardo Deutsch Gestoría & Consultoría

LD

Abrir una empresa en Alemania puede ser una excelente oportunidad para hispanohablantes que desean establecerse en este país. Si estás considerando darte de alta como Freelancer o Einzelunternehmen (empresario individual), aquí te ofrecemos una guía precisa sobre los pasos y puntos clave a tener en cuenta, así como un estimado de los costos administrativos involucrados.

1. Investigación y Planificación

Antes de empezar, es fundamental investigar el mercado y planificar tu negocio. Define claramente tu nicho, analiza la competencia y desarrolla un plan de negocio sólido que contemple tus objetivos, estrategias y proyecciones financieras.

2. Registro en la Oficina de Impuestos (Finanzamt)

El primer paso formal es registrarte en la oficina de impuestos. Debes completar el formulario “Fragebogen zur steuerlichen Erfassung” para obtener un número de identificación fiscal (Steuernummer).

3. Registro en el Gewerbeamt (Ayuntamiento)

Para poder continuar con tu negocio en Alemania, es importante rellenar el formulario GewA1 para inscribir tu empresa en el ayuntamiento de tu ciudad. Normalmente, encuentras toda la información que necesitas en la página oficial de la oficina comercial de tu ciudad si buscas en internet «Gewerbeamt» más el nombre de tu ciudad. Luego de rellenar este formulario, deberás entregarlo en esta oficina y, en un plazo de entre dos y tres semanas, recibirás una respuesta en la que se encontrará el formulario que has entregado y los sellos oficiales del ayuntamiento de tu ciudad, así como una factura de esta misma entidad en la que te pedirán que pagues los costes administrativos, que oscilan entre unos 30 y 50 euros. 

Hacienda en Alemania

4. Seguro de Salud y Seguridad Social

Todos los autónomos en Alemania deben tener un seguro de salud. Puedes optar por el seguro público (Gesetzliche Krankenversicherung) o privado (Private Krankenversicherung). Además, si tus ingresos superan un cierto umbral, estarás obligado a contribuir al seguro de pensiones.

5. Licencias y Permisos

Dependiendo de tu actividad, puede que necesites licencias adicionales. Profesiones reguladas, como la de consultor fiscal, requieren certificaciones específicas. Asegúrate de cumplir con todas las normativas legales pertinentes a tu sector.

6. Contabilidad y Facturación

Llevar una contabilidad precisa es esencial. Puedes optar por llevarla tú mismo o contratar a un asesor fiscal. Las facturas deben cumplir con los requisitos legales alemanes, incluyendo información detallada sobre el proveedor y el cliente, descripción del servicio, fecha, y número de identificación fiscal.

Contabilidad en Alemania

Costos Administrativos Aproximados

Registro en Finanzamt: Gratuito.
Registro en el Gewerbeamt: Aproximadamente entre 35-50 euros.
Seguro de Salud: Varía dependiendo de tu ingreso, pero en el seguro público suele ser un 14.6% de tu ingreso bruto mensual, con un mínimo de alrededor de 180 euros al mes.
Seguro de Pensiones (opcional para muchos freelancers): Aproximadamente 18.6% de tus ingresos, aunque hay excepciones y opciones de reducción.

Conclusión

Darse de alta como Freelancer o Einzelunternehmen en Alemania implica varios pasos, desde la inscripción en las oficinas de impuestos hasta la obtención de seguros adecuados. Aunque el proceso puede parecer complejo, con la planificación adecuada y el conocimiento de los costos administrativos, puedes establecerte exitosamente en el mercado alemán.

Si necesitas asesoría personalizada, no dudes en contactarnos. En nuestra oficina de asesoría empresarial y fiscal en Alemania, estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.

Gestoria en Alemania Asesoria fiscal en Alemania